Logo entrada

¿Practicas el sueño bifásico? Conoce más sobre este antiguo patrón de sueño

¿Practicas el sueño bifásico? Conoce más sobre este antiguo patrón de sueño

Décadas atrás, la gente solía practicar el sueño bifásico. Por la noche, en vez de descansar en un solo bloque como es habitual hoy en día, el patrón de sueño se dividía en dos períodos distintos. El primer sueño comenzaba poco después del anochecer y duraba varias horas. Después de este primer sueño, las personas despertaban durante una o dos horas, tiempo que se destinaba a actividades como rezar, meditar, escribir, leer, conversar, realizar tareas domésticas, dar de comer al ganado o tener sexo. Y después de este periodo de vigilia, las personas volvían a dormir hasta el amanecer.

El sueño bifásico actual

Hoy en día, el sueño bifásico es una modalidad en la que una persona divide su descanso en dos segmentos en 24 horas. Consiste en un período de descanso nocturno más largo seguido de una siesta más corta durante el día. En países como España e Italia, algunas personas duermen una siesta de 60 a 90 minutos durante el día. Esto suele ocurrir por la tarde, lo que deja entre cinco y seis horas de sueño por noche.

¿Es natural el sueño bifásico?

Desde el descubrimiento de la luz artificial, los seres humanos han pasado predominantemente al sueño monofásico, o un único tramo de sueño nocturno. Un estudio reciente en el que los participantes adoptaron de forma natural un horario de sueño bifásico cuando se vieron expuestos a una iluminación reducida. Estas conclusiones sugieren que el sueño bifásico podría ser más natural y beneficioso que el descanso en un solo bloque que muchos siguen hoy.

Con el estilo de vida cotidiano, no es de extrañar que algunas personas sientan la necesidad de reponer fuerzas a mitad del día. Las siestas de mediodía pueden no ser sólo un lujo, sino una forma práctica de potenciar tu bienestar. Así que, si te apetece dormir una siesta, puede que ya estés practicando el sueño bifásico.

Noticias Relacionadas

Últimas noticias

magnifiercross